Calificación de 4.8 sobre 5.0
Inscripciones abiertas
Reproducir vídeo
Curso de telemedicina y telesalud con certificado requerido para habilitación
Formatos descargables de habilitación
Plataforma de telemedicina Angel Virtual® (plan especial habilitación)*
Certificación requerida para habilitación de los estándares: Dotación e HC y registros
Capacitación plataforma telemedicina
VALOR:
$990.000
+ IVA
Curso de telemedicina y telesalud con certificado requerido para habilitación
Formatos descargables de habilitación
Curso de telemedicina y telesalud con certificado requerido para habilitación
Formatos descargables de habilitación
VALOR:
$439.000
+ IVA
* Licencia por 1 año que incluye: hasta 5 profesionales, pacientes ilimitados, teleconsultas y campañas de P&P ilimitadas, paquete de 3.600 minutos/año de videollamada incluidos.

Qué recibirá en nuestro curso de telemedicina y telesalud

Nuestro curso de telemedicina y telesalud es una solución integral para crear su consultorio virtual para atención de pacientes en Colombia.
Aprenderá lo que se necesita para hacer telemedicina: tecnologías, procesos, actividades a desarrollar, entre otras.
Obtendrá los formatos de consentimiento informado, protección de datos personales, términos y condiciones específicos para telemedicina y telesalud conforme a la ley.
Podrá acceder a tarifas especiales de la plataforma de telemedicina y telesalud Angel Virtual, con la que podrá conectarse con los pacientes por videollamada y chat, además de fijar sus propias tarifas y recibir pagos en línea sin cobro de intermediación. Es decir, su propio consultorio virtual.
La certificación requerida para habilitarse en la modalidad de telemedicina.
Nuestro curso de telemedicina y telesalud es una solución integral para crear su consultorio virtual para atención de pacientes en Colombia.

Requisitos del curso

No es necesario tener conocimientos previos de telemedicina ni telesalud

Debe estar dispuesto a cambiar sus hábitos de vida y estar a la vanguardia de los servicios de salud en línea

Tener el deseo de mejorar sus servicios a través de la tecnología. El mundo cambia todos los días y no podemos quedarnos en el pasado por miedo o nostalgia; lo que funcione hay que aplicarlo.

Instructor

Dr. Camilo Barrera. Médico cirujano, MBA en Salud, referente internacional en telemedicina. Experiencia en la implementación de telemedicina en más de 100 hospitales. Investigador y evaluador de proyectos de Salud Digital de MinCiencias. Inventor de 3 patentes de telemedicina. Miembro de la mesa técnica que definió la normatividad de telemedicina para Colombia. Ha sido docente de la Universidad de Antioquía, CES y Caldas.

No es necesario tener conocimientos previos de telemedicina ni telesalud
Debe estar dispuesto a cambiar sus hábitos de vida y estar a la vanguardia de los servicios de salud en línea
Tener el deseo de mejorar sus servicios a través de la tecnología. El mundo cambia todos los días y no podemos quedarnos en el pasado por miedo o nostalgia; lo que funcione hay que aplicarlo.

Instructor

Dr. Camilo Barrera. Médico cirujano, MBA en Salud, referente internacional en telemedicina. Experiencia en la implementación de telemedicina en más de 100 hospitales. Investigador y evaluador de proyectos de Salud Digital de MinCiencias. Inventor de 3 patentes de telemedicina. Miembro de la mesa técnica que definió la normatividad de telemedicina para Colombia. Ha sido docente de la Universidad de Antioquía, CES y Caldas.

Testimonios

test3
“Decidí mejorar la calidad de atención de mis pacientes y cuidar la salud tanto de ellos como la de su familia, con Brainco, me certifiqué en telemedicina y aprendí todo lo necesario para mi consulta virtual, y así ser parte del cambio”.
Dra. Carol Tamayo
Odontopediatra
test2
“El curso superó mis expectativas y ha mejorado drásticamente mi actividad profesional”.
Dr. Juan David Londoño
Cirujano Plástico
test4
“Excelente el curso de telemedicina recibido, la comprensión del tema y la posibilidad de implementación de servicios con la plataforma Angel Virtual, nos permiten crecer como Institución”.
Dr. Juan Arroyave
Gerente Hospital San Julián Argelia
test3
Dra. Carol Tamayo
Odontopediatra
“Decidí mejorar la calidad de atención de mis pacientes y cuidar la salud tanto de ellos como la de su familia, con Brainco, me certifiqué en telemedicina y aprendí todo lo necesario para mi consulta virtual, y así ser parte del cambio”.
Dr. Juan David Londoño
Cirujano Plástico
test2
“El curso superó mis expectativas y ha mejorado drásticamente mi actividad profesional”.
test4
Dr. Juan Arroyave
Gerente Hospital San Julián Argelia
“Excelente el curso de telemedicina recibido, la comprensión del tema y la posibilidad de implementación de servicios con la plataforma Angel Virtual, nos permiten crecer como Institución”.

Este curso incluye:

19 Videos interactivos, cuando y desde donde quieras acceder
13 recursos descargables, incluyendo formatos y paso a paso de implementación y habilitación
Acceso en dispositivos móviles y PC
Certificado de aprobación
Abrimos cohorte con cupos limitados
Precios en PREVENTA por tiempo limitado
Descuento para inscripción de grupos
Descuento del 10% para mujeres. Solicítalo en tu inscripción

La atención virtual de pacientes, conocida también como teleconsulta, es una realidad que llegó para quedarse. 

Aprenda con nuestro curso virtual de telemedicina y telesalud las mejores estrategias y herramientas brindadas por expertos para realizar la implementación y habilitación. 

¿Aún no tienes muy claro qué es la telemedicina y la telesalud? Aquí te contamos. 

¿Qué es la telemedicina?

Es la prestación de servicios de salud a distancia, haciendo uso de tecnologías de la información y la comunicación TIC como un teléfono móvil, un computador o una tableta. Básicamente, un profesional de la salud se conecta con el paciente al otro lado de la pantalla y realiza la atención como si estuvieran en un espacio presencialmente. La interacción también puede ser entre dos profesionales de la salud, lo que se conoce como teleexperticia.

telemedicina

¿Cuál es la diferencia entre telemedicina y telesalud?

Existen varias interpretaciones del concepto de telemedicina y telesalud que dependerán de la organización que la emita y las leyes de cada país. Sin embargo, podemos decir que según la Organización Mundial de la Salud OMS la telesalud es además del diagnóstico y tratamiento de pacientes a distancia, la educación virtual en salud. En Colombia, las leyes también comparten este criterio.

Existe otra interpretación que señala que la telesalud es igual que la telemedicina, pero obviamente no limitada a la medicina sino que se extiende a las demás áreas de la salud. En ese sentido, la telesalud abarcaría la telepsicología, telefisioterapia, teleodontología, por citar algunos ejemplos. Nuestro curso abarca este concepto de telesalud y está abierto a todos los profesionales del área de la salud. 

telemedicina

¿Cuáles son los beneficios de la telemedicina y la telesalud?

La telemedicina y la telesalud le permiten a los profesionales de la salud no tener que desplazarse a un lugar físico para la atención del paciente, tener mayor calidad de vida mediante ahorro de tiempo y dinero, garantizar a los pacientes un medio de atención más económico, por ejemplo, aquellos residentes en zonas apartadas. Además, los profesionales pueden hacer crecer su consultorio o IPS, ya que pueden llegar a otras ciudades de forma más sencilla. Finalmente, la calidad y los resultados de la atención pueden ser mejores, al permitir estar más cerca del paciente y realizar seguimiento, control, revisión de exámenes de forma periódica y fácil. Más controles significa menos enfermedad. 

telemedicina

¿Qué se necesita para hacer telemedicina y telesalud en Colombia?

Básicamente 3 cosas: a) Implementar herramientas legales obligatorias como políticas de tratamiento de datos personales en salud, consentimiento informado, entre otras. b) Contar con una plataforma para conectarse con los pacientes que cumpla con las normas de seguridad de la información y demás requisitos de la ley de telemedicina. c) Estar habilitado en la modalidad de telemedicina. Para realizar este último proceso, el profesional que vaya a realizar telemedicina debe contar con una formación en este tema. 

Qué recibirá en nuestro curso de telemedicina y telesalud

telemedicina

Aprenderá lo que se necesita para hacer telemedicina: tecnologías, procesos, actividades a desarrollar, entre otras.

telemedicina

Obtendrá los formatos de consentimiento informado, protección de datos personales, términos y condiciones específicos para telemedicina y telesalud conforme a la ley. 

telemedicina

Podrá acceder a tarifas especiales de la plataforma de telemedicina y telesalud Angel Virtual, con la que podrá conectarse con los pacientes por videollamada y chat, además de fijar sus propias tarifas y recibir pagos en línea sin cobro de intermediación. Es decir, su propio consultorio virtual. 

telemedicina

La certificación requerida para habilitarse en la modalidad de telemedicina.

Nuestro curso de telemedicina y telesalud es una solución integral para crear su consultorio virtual para atención de pacientes en Colombia.

Rompiendo mitos de la telemedicina y la telesalud

No es una llamada telefónica.
No es para todo ni para todos.
No exonera de realizar el examen físico virtual.
No es de menor calidad que la atención presencial si se hace correctamente.
No cobras menos que una consulta presencial.
telemedicina