¿Qué se necesita para hacer teleconsultas en Colombia?

telemedicina

Si eres un profesional de la salud y deseas atender a tus pacientes a través de teleconsultas lo que legalmente estaría dentro del campo de la telemedicina y la telesalud- debes cumplir con unos requisitos en Colombia. Aquí te contamos cuáles:

Lo primero que debes saber es que el término teleconsultas no está contenido en la ley, aunque la mayoría de tus pacientes usan esta expresión para referirse a la atención virtual en la modalidad de telemedicina o telesalud. También es importante que conozcas que se trata de una actividad regulada por la ley, toda vez que busca que la atención en salud sea una actividad segura tanto para los pacientes como para los prestadores de servicios.

Sobre los requisitos, la ley establece que debes contar con:

Los documentos legales necesarios para proteger los derechos de los pacientes, siendo los más importantes el consentimiento informado específico para telemedicina y telesalud y la política de tratamiento de datos personales.

Una plataforma para realizar las teleconsultas que garantice la seguridad de la información y la trazabilidad de las atenciones. Idealmente, debe ser una plataforma específica de telemedicina y telesalud y no Whatsapp u otras tecnologías que no cumplen con los requisitos legales. Te podría interesar Angel Virtual Plataforma de Telemedicina y Telesalud

Estar habilitado para prestar servicios en la modalidad de telemedicina. Recuerda que por el tiempo que dure la emergencia sanitaria COVID-19 en Colombia es posible tener una autorización transitoria, pero es temporal y no exime de la responsabilidad de cumplir con los requisitos anteriores. Para la habilitación debes contar además con una formación en telemedicina. Te invitamos a conocer nuestro curso de telemedicina y telesalud aquí.

Además de los requisitos anteriores y dependiendo del área de especialidad, se podrían requerir ciertas tecnologías, como en el caso de la teledermatología. Esta información está relacionada en los requisitos de habilitación que establece el Ministerio de Salud.

Como puede evidenciarse, la realización de telemedicina y telesalud tiene ciertos requisitos cuyo cumplimiento les permite a los prestadores de servicios actuar en el marco de ley y evitar demandas de responsabilidad civil.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos obligatorios están marcados *