Criterios clave a la hora de elegir una plataforma de telemedicina

Ahora que el Ministerio de Salud de Colombia puso de nuevo en vigencia la obligación de habilitarse para prestar servicios de telemedicina, es necesario contar con una plataforma que cumpla con los criterios establecidos en la resolución 2654 y 3100 de 2019. Una de las preguntas más frecuentes es ¿cómo seleccionar una plataforma para atención…

¿Qué importancia tendría la telemedicina ante una eventual reforma a la salud en Colombia?

La telemedicina, entendida como la prestación de servicios de salud a distancia, se perfila como uno de los principales instrumentos para materializar los pilares de la actual reforma a la salud en Colombia, estos son, acciones de promoción y prevención, atención primaria en salud, y quizá, una de las más relevantes en cuanto a impacto,…

¿Tienes autorización transitoria para hacer Telemedicina? Esto te interesa

Como un mecanismo para dar continuidad a los servicios de salud durante la emergencia sanitaria por la pandemia COVID-19, el Ministerio de Salud de Colombia autorizó la flexibilización de los requisitos legales para la atención por medio de telemedicina, de tal forma que si una IPS o prestador independiente requería hacer uso de esta modalidad…

Amazon y Apple, una apuesta diferente por la privacidad

Recientemente se conoció que Apple incrementará sus medidas de protección de la privacidad de los usuarios, lo que prendió las alarmas de compañías como Facebook, públicamente involucradas en escándalos por usos inapropiados de datos personales. Una de las medidas que usa Apple para realizar este control, es mediante la aprobación o rechazo de aplicaciones móviles…

Reflexiones del uso de la Telemedicina y Telesalud en la emergencia sanitaria

Desde el nacimiento de las TIC nació la telesalud, y con ella la telemedicina y la teleasistencia, las cuales han tenido un impacto importante en la salud y la atención de pacientes a distancia; ahora cobran gran relevancia para hacer frente a la emergencia sanitaria ocasionada por la pandemia del COVID-19. La telemedicina tiene dos…

Ministerio de Salud expide lineamientos sobre el uso de la telesalud y telemedicina en la pandemia por COVID19.

Con el propósito de establecer pautas a los prestadores de servicios de salud y EAPB para realizar atenciones de pacientes a través de la telesalud y la telemedicina en el contexto de la pandemia, el Ministerio de Salud de Colombia expidió un documento que contempla la normatividad, las autorizaciones transitorias para afrontar la emergencia y…

Empresa manizaleña crea aplicación gratuita para la atención virtual de pacientes en la emergencia COVID-19

Para más información Clic aquí Especializados en el campo de la telemedicina y el desarrollo de software, en BrainCo S.A.S hemos diseñado una aplicación móvil que permite la atención virtual de pacientes de forma segura, ordenada y legal, con el fin de atender la emergencia del COVID-19. ¿De donde surge la iniciativa? Empezamos a recibir…

Bienvenid@s

En la primera entrada del Blog queremos darles la bienvenida a un espacio dedicado a la Salud Digital. Queremos dar a conocer los novedades, tendencias, lanzamientos, investigaciones, entre otros temas, de la telemedicina, la salud móvil, la teleasistencia y la inteligencia artificial. Abordaremos diferentes aspectos críticos como son la seguridad informática, la ética médica, la…