Blog

10 razones para no realizar telemedicina y telesalud por WhatsApp

A continuación, se relacionan características de WhatsApp que afectan directamente la confidencialidad y privacidad para el paciente y la convierten en una herramienta peligrosa para demandas y sanciones a los profesionales de la salud. 1. Es posible borrar los mensajes que escriba el paciente o el médico.  2. En caso de pérdida o robo del  Smartphone,…

Estamos más cerca de Marte que de nuestro Cerebro

La atención del mundo en los últimos días no ha estado centrada precisamente en la pandemia COVID-19 y la vacunación, sino más bien, en hitos históricos positivos para la humanidad como es la llegada a Marte; y no es para menos, 3 proyectos han logrado con éxito este mes su propósito de orbitar o tocar…

¿Qué se necesita para hacer teleconsultas en Colombia?

Si eres un profesional de la salud y deseas atender a tus pacientes a través de teleconsultas lo que legalmente estaría dentro del campo de la telemedicina y la telesalud- debes cumplir con unos requisitos en Colombia. Aquí te contamos cuáles: Lo primero que debes saber es que el término teleconsultas no está contenido en…

“Sentir” a través de la tecnología, la nueva forma de comunicación con el paciente.

Por: Camilo Barrera Valencia En la siguiente década la tecnología será más “humana” y podremos romper limitaciones de la comunicación virtual. Según el anuncio de la Universidad de Gales del Sur en Sydney Australia, han patentado una herramienta que permite reproducir y simular el sentido del tacto, valiéndose de los principios de fuerza, vibración y…

Colombia autoriza la certificación de discapacidad por telemedicina

De las pocas cosas buenas que podríamos decir que nos deja la pandemia COVID-19 son los avances en lo que se refiere a la atención virtual en salud, tanto porque los pacientes, profesionales y las instituciones conocieron los beneficios que podemos obtener de esta modalidad de atención, como por el desarrollo normativo que autoriza este…

Amazon y Apple, una apuesta diferente por la privacidad

Recientemente se conoció que Apple incrementará sus medidas de protección de la privacidad de los usuarios, lo que prendió las alarmas de compañías como Facebook, públicamente involucradas en escándalos por usos inapropiados de datos personales.Una de las medidas que usa Apple para realizar este control, es mediante la aprobación o rechazo de aplicaciones móviles en…

Proyecto de ley: ¿Un paso adelante y dos atrás en telemedicina y telesalud en Colombia?

Durante la pandemia por COVID19 y de forma virtual fue presentado el proyecto de ley que cuenta con el visto bueno del Ministerio de Salud y que busca una reforma a la salud en Colombia. Principalmente el proyecto modifica el modelo de aseguramiento a través de las EPS. Sin embargo, contrario a propuestas anteriores, se…

Salud y 4 revolución industrial, Política Nacional de Colombia.

Por: Camilo Barrera Valencia. Director científico de BrainCo. La 4 revolución industrial se caracteriza por una fusión de tecnologías que está borrando las líneas entre las esferas física, digital y biológica, con una velocidad exponencial, alcance e impacto sin precedentes (Schwab, 2016). La transformación digital se está caracterizando por el uso generalizado de la Inteligencia…

El consentimiento informado en servicios de telemedicina y telesalud

Por: Adriana Rave. Abogada de tecnología en Brainco S.A.S Desde que se declaró oficialmente el estado de pandemia, la telemedicina y la telesalud se convirtieron en verdaderos salvavidas para garantizar la continuidad de los servicios de la salud a los pacientes.Es así como la mayoría –sino todos- los prestadores de servicios de salud en Colombia…